Como es costumbre en la jornada del 2
de mayo se produce la apertura de cruces y el encendido de hogueras con motivo
de la fiesta de Cruces y Mayos de Villanueva de los Infantes. Se trata de una
de las tradiciones más emblemáticas de la localidad, declarada Fiesta de
Interés Turístico Regional desde 1999. El pistoletazo de salida tenía lugar en
la Cruz del Pueblo, ubicada en el Patio de la Alhóndiga y que este año ha sido
vestida por Cristian Pérez Escribano.
Esta fiesta permite admirar el
patrimonio de la ciudad a la vez que disfrutar de las Cruces de Mayo que se han
convertido en una cita ineludible cada año para vecinos y visitantes. El de las
cruces, es un recorrido turístico a la vez que un peregrinaje por rincones por
los que no se suele transitar, y que gracias al buen tiempo, ha congregado por
las calles de Villanueva de los Infantes a miles de personas. Turistas y
lugareños que recorren la ciudad desde las 15 horas del día 2 hasta las 15
horas del día 3, al son de guitarras y bandurrias, escuchando el mayo o
participando en las rondallas.
A lo largo de la tarde, el jurado,
visitaba una por una las veintisiete cruces inscritas en el XLI Concurso Local
de Cruces, Ponche y Puñao 2016, siendo agasajados por sus ‘peanas’ con típico
ponche y ‘puñao’. Variedad de estilos, ornamentos y mensajes son los que se han
elegido para vestir las cruces. Después de una larga deliberación, los miembros
del jurado llegaban al siguiente veredicto:
• El
Primer Premio, galardonado con placa y 500 euros, ha recaído en la Ermita de
Santo Tomasillo
• El
Segundo Premio ha sido para la Iglesia de la Santísima Trinidad, que ha
recibido placa y la cantidad de 400
euros.
• El
Tercer Premio, de 300 euros más placa, ha sido otorgado a la Ermita del Cristo
de Jamila.
• El
premio Especial, reservado a cruces de espacios reducidos, de 300 euros y placa
ha recaído en la Cruz instalada la Ermita de la calle de los Nietos.
En cuanto al Premio especial al mejor
Ponche ha sido para la Cruz de María Granados, del Grupo Santo Tomás, con un
premio de 250 euros más diploma. El premio al mejor “Puñao” ha sido para la
Cruz de la Iglesia de Santo Domingo, recibiendo diploma y la cantidad de 250
euros.
Tras la decisión del jurado, tanto el
alcalde Antonio Ruiz Lucas, como el Concejal de Festejos, Francisco García
Aparicio, han hecho entrega de los premios a las distintas cruces galardonadas.
Por su parte, el Ayuntamiento ha
subvencionado a todas las cruces que han permanecido abiertas al público este
día festivo, siempre y cuando hayan mantenido la hoguera o “turro” encendido.
Las que estaban inscritas recibirán una ayuda de 250 euros y las no inscritas o
que no tengan puñao y ponche, recibirán la cantidad de 150 euros.
Gabinete de
Prensa y Comunicación
Ayuntamiento
de Villanueva de los Infantes
www.infantes.org
Publicar un comentario
Publicar un comentario