- La
Música en todas sus vertientes será la protagonista hasta el 13 agosto
El Alcalde de Villanueva de los Infantes, Antonio Ruiz
Lucas y el Director Artístico del Festival, Lorenzo Moya, daban la bienvenida a
un evento en el que la música, en todas sus vertientes, será la protagonista,
en una nueva apuesta del Ayuntamiento por la cultura.
Este viernes, el espacio cultural de La Alhóndiga se
llenaba para escuchar a Ibertcámara
en el Concierto de Apertura de la X edición del Festival Internacional de
Música Clásica de Villanueva de los Infantes.
Con un programa que va más allá de la mera
interpretación del repertorio clásico para viento, el público quedó fascinado
con la interpretación de las obras escogidas. El concierto comenzaba con ‘Humoreske’ de Alexander Zemlinsky, un
rondó compuesto en 1939 basado en un tema desenvuelto y desenfadado, lleno de
contrastes.
El repertorio continuaba con Beethoven y su ‘Quinteto en Mib M op. 103’, en cuatro movimientos, arreglo realizado
magistralmente por el fagotista Mordechai Rechtman del quinteto op. 4 para
quinteto de cuerdas.
En la segunda parte del concierto el público vibró con
la vitalidad de ‘Mladi (Juventud)’,
una obra del compositor checo Leos Janacek, que contó como músico invitado con
Miguel Ruiz Santos. Ibertcámara brilló a la hora de interpretar con maestría la
dificultad técnica de ‘Seis Bagatelas’ de György Ligeti (1923-2006), que
constituyen un conjunto muy logrado a pesar de las diferentes formas
compositivas utilizadas en cada bagatela.
Como broche final, y para deleite del público, el
programa terminaba con la Suite ‘Belle Epoque en Sudamérica’ de Julio Medaglia
(1938). Una adaptación para quinteto de viento de temas del folclore brasileño
más auténtico, interpretada en sus movimientos ‘Tango’, ‘Vals paulista’ y
‘Chorinho Walter’s’.
Ibertcámara es un quinteto de viento formado por Álvaro Octavio
(flauta), Manuel Angulo (oboe), José Miguel Lucas-Torres (Clarinete), Manuel A.
Fernández (trompa) y Eduardo Alaminos (Fagot). Todos ellos tienen una exitosa
trayectoria profesional como intérpretes de las orquestas y centros educativos
más importantes de España, habiendo recibido numerosos premios. Sus últimos
proyectos les han llevado a Centroamérica, diferentes conservatorios de la
Comunidad de Madrid o los cuatro Campus de la Universidad de Castilla - La
Mancha, entre otros.
Gabinete de
Prensa y Comunicación
Ayuntamiento
de Villanueva de los Infantes
www.villanuevadelosinfantes.es
Publicar un comentario
Publicar un comentario