§ La leyenda viva del flamenco en
trío con Luisa Sánchez Carmona y Lucky Losada, en una velada única en la
Alhóndiga de Villanueva de los Infantes
El patio de la Casa de Cultura-Alhóndiga llenó por
completo todo su espacio la noche del domingo 6 de agosto en el tercero de los
conciertos del Festival Internacional de Música Clásica de Villanueva de los
Infantes, quedándose su puerta abierta, pues desde la calle también hubo
público disfrutando de un concierto inigualable que nadie quiso perderse.
Una apuesta que este año, como señalaba Lorenzo Moya,
Director Artístico del Festival y presentador de este concierto, “constituye
toda una novedad y una ocasión única dentro del marco de su programación, al
tratarse de un espectáculo flamenco al más puro estilo andaluz”, del que quedó
claro que en La Mancha hay muchísimos seguidores y aficionados. Moya recordaba
que el Flamenco es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010.
Tras la presentación, el Maestro de la Guitarra
flamenca Pepe Habichuela subió al escenario sin más compañía que la de su
instrumento. Comenzó interpretando una granaína, a la que siguieron bulería, soleá,
tango, seguiriyas y alegría de Cádiz, que estuvieron acompañadas por la potente
voz de la cantaora Luisa Sánchez Carmona, y la inmejorable percusión de Lucky
Losada. La mujer del Habichuela, Amparo Bengala, jaleaba desde el público a su
esposo, acompañándolo con palmas, y en la última pieza subió al escenario para
regalar al público una breve pero intensa y hermosa muestra de baile flamenco
auténtico.
Al finalizar la actuación el público pudo adquirir los
discos A Mandeli y Yerbagüena, trabajos grabados en
colaboración con otros grandes artistas como Juan Carmona, Carles Benavent,
Antonio Carmona, Enrique Morente o The Bollywood Strings Orchestra, entre
otros, y que el mismo Pepe Habichuela dedicó con gusto a sus admiradores,
haciéndose fotografías con ellos y compartiendo su gratitud y felicidad de
poder estar en un lugar tan magnífico. Un ejemplo de genialidad, arte y
humildad a partes iguales.
Una música llena de arte, tradición y vida, al toque
de este fantástico grupo de artistas que llevan el flamenco en las venas,
hicieron que el público se pusiese en pie y aplaudiera durante varios minutos
quedando todos, en definitiva, encantados de recibir y disfrutar de la leyenda
viva que es Pepe Habichuela.
PRÓXIMOS CONCIERTOS
El miércoles 9 de agosto
regresa Música con Sabor, una velada musical y gastronómica con tapas
de Villanueva de los Infantes. Los encargados del concierto serán Carlos Cano
(flauta) y Hernán Milla (piano) un dúo nominado a los Grammys Latinos en 2016,
y que deleitará al público asistente con el programa ‘Por la Rivera de
Paquito’, un paseo por la música de Paquito D'Rivera, sus afluentes e
influentes.
Como el año pasado, para
poder degustar la selección de vinos y tapas que se ofrecerán a lo largo del
evento, habrá que adquirir un ticket en el Restaurante – Bar ‘El Rincón de la
Plaza’. Será posible acceder al recinto de manera gratuita para quienes solo
quieran asistir al concierto.
Por primera vez en el Festival, el sábado 12 de
agosto, la protagonista será la ópera, con la puesta en escena de La
Traviata, de Giuseppe Verdi, en el Auditorio Municipal de La
Encarnación. La iniciativa será el resultado de la I Opera Studio que convocada
y organizada conjuntamente por el Festival de Música Clásica de Villanueva de
los Infantes y la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN).
El domingo 13 de agosto, el Festival cerrará su X
edición por todo lo alto con el Cuarteto Quiroga. Residente en el
Palacio Real de Madrid, responsable de su Colección Palatina de Stradivarius
decorados, este cuarteto está considerado hoy como uno de los grupos más
singulares y activos de la nueva generación europea, internacionalmente
reconocido entre crítica y público por la fuerte personalidad de su carácter
como grupo y por sus interpretaciones audaces y renovadoras. Un concierto de
clausura donde se escuchará a algunos de los grandes autores de la música
española e hispanoamericana de los dos últimos siglos.
Gabinete de
Prensa y Comunicación
Ayuntamiento
de Villanueva de los Infantes
www.villanuevadelosinfantes.es
Publicar un comentario
Publicar un comentario