- La muestra permanecerá abierta
al público del 7 de octubre al 30 de noviembre
El Centro de Holografía y
Artes ‘Dados Negros’ inauguraba el pasado sábado el Proyecto Correlaciones.
Una muestra donde podemos encontrar propuestas de arte de acción como El
Paseo de Analía Beltrán i Janés y Desplazamiento Circular, de Ana
Matey; instalaciones como Dibujos en el Agua. Bol, botellas y textos,
de Luís Camnitzer; El Arconte, de Avelino Sala o Dentro de las Normas de Isidoro
Valcárcel. ; fotografías como Se equivocó la paloma, José María
Guijarro; experiencias de poesía y sonido como Phono Sonus, de
Víctor López; otros formatos como Buy the
rumor, sell the news, de Asunción Molinos Gordo o El ocaso de los estados nación,
de PSJM. El músico Suso Sáiz sorprendió a los asistentes con su trabajo Polifonías
y Contradicciones.
Los trabajos que se
presentan no reproducen “la realidad”, tampoco reproducen su reflejo, quizá
podrían ser “la realidad” de ese reflejo y desvelar datos ocultos de dicha
realidad generando nuevas preguntas que nos lleven a conocer, des-conocer y
re-conocer.
El Centro de Holografía y
Artes Dados Negros es un espacio permanente de holografía y artes en el entorno
rural, un espacio abierto para el pensamiento y la acción que invita a
configurar y modificar los procesos de investigación y producción artística con
la intención de promover la acción cultural y el arte actual.
La Fundación Pepe Buitrago
promueve el Centro Dados Negros. La Fundación es una institución de carácter
privado, independiente y sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro de
Fundaciones, que asume como argumento clave de su compromiso la atención a la holografía,
a la creación contemporánea y a la transferencia del conocimiento en favor de
la ciudadanía.
Gabinete de
Prensa y Comunicación
Ayuntamiento
de Villanueva de los Infantes
www.villanuevadelosinfantes.es
Publicar un comentario
Publicar un comentario